El pasado 15 de marzo falleció José Alfredo (“Joe”) Martínez de Hoz, principalmente conocido por haber
estado al frente del ministerio de Economía durante los 1.826 días que van del 29 de marzo de 1976 al 28
de marzo de 1981, es decir, durante los 5 primeros años del Proceso de Reorganización Nacional... Seguir leyendo
Completísimo y documentado informe sobre su gestión como Ministro, que tira por la borda
todos los mitos y falsedades difundidas en torno a su paso por dicha cartera entre 1976-81... Seguir leyendo
Han pasado 20 años desde que José Alfredo Martínez de Hoz asumiera por segunda vez como ministro de Economía de la Nación (la primera fue en 1963 durante la presidencia de José María Guido) y 15 desde que dejó la función... Seguir leyendo
THE ROLE of the State in the economy, can be clearly defined by establishing that private enterprise es the main factor of the economic process, wich should not be hampered by excessive regulations.... Seguir leyendo
El principio de la funcón subsidiaria del Estado significa que el mismo solamente debe intervenir en la economía en forma directa cuando no existe posibilidad o interés de la empresa privada en hacerlo... Seguir leyendo
El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se inició bajo favorables auspicios. La
situación a la que se había llegado era vista como insostenible. Nadie, ni los propios
peronistas, apoyaba al gobierno... Seguir leyendo
Liberalización Económica
El espíritu que impregnó todas las reformas llevadas a cabo durante la gestión del doctor José Alfredo Martínez de Hoz fue la liberalización de la economía...
Estabilidad Económica
Cuando el ministro José Alfredo Martínez de Hoz asumió su cargo en la cartera de Economía, la inflación tenía un altísimo nivel y, además, llevaba décadas de...
Resultados Económicos
Las medidas de liberalización de la economía adoptadas por el ministro José Alfredo Martínez de Hoz y otras que él diseñó produjeron, en plazos más o menos breves...