El 19 de diciembre de 2012 se presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tramita con el número P 2319-12. En esta denuncia se planteó la grosera violación a los derechos fundamentales que consagra la Convención Americana de Derechos Humanos a raíz de que su prisión preventiva dictada en Mayo de 2010:
- Viola la garantía contra el doble juzgamiento y doble persecusión penal (artículo 8.4)
- Viola el derecho de defensa en juicio por haberse recalificado los mismos hechos retroactivamente como delitos de lesa humanidad en forma forzada, al solo fin de impedir la prescripción de la acción penal (artículo 8.2 (b) y (c))
- Prolongación de la detención por un tiempo mayor al razonable, en el contexto de un proceso exorbitantemente prolongado -más de 28 años- (artículo 8.1)
- Ensañamiento y crueldad (artículo5.2)
Liberalización Económica
El espíritu que impregnó todas las reformas llevadas a cabo durante la gestión del doctor José Alfredo Martínez de Hoz fue la liberalización de la economía...
Estabilidad Económica
Cuando el ministro José Alfredo Martínez de Hoz asumió su cargo en la cartera de Economía, la inflación tenía un altísimo nivel y, además, llevaba décadas de...
Resultados Económicos
Las medidas de liberalización de la economía adoptadas por el ministro José Alfredo Martínez de Hoz y otras que él diseñó produjeron, en plazos más o menos breves...